Entradas

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES

Imagen
       La definición de la responsabilidad social es la relación de los negocios con la ética y los principios de cualquier organización.   La responsabilidad social enseña a ser sensibles hacia los problemas culturales, sociales, ambientales y económicos. La motivación hacia la responsabilidad social ayuda a las organizaciones, instituciones, individuos y gobiernos a tener un efecto positivo en los negocios, a el desarrollo y la sociedad.  Las decisiones empresariales de éxito no son acerca de los beneficios o las ganancias a corto plazo.V incula con nuestra conciencia para tomar decisiones correctas y ayuda a reducir la corrupción en las agencias gubernamentales. Por ejemplo, si una industria química es consciente de su responsabilidad social y sigue las directrices de Protección Ambiental y controla periódicamente las emisiones de contaminantes peligrosos, y también va un paso por delante y educa al personal que trabaja y...

DERECHOS HUMANOS LABORALES

Imagen
Los derechos humanos son normas universales, que ayudan a proteger a todas las personas en todos los lugares de los abusos sociales, legales o políticos. Estos son los derechos que son inherentes a todos nosotros y no deben tener en cuenta el idioma, color, religión, región, nacionalidad, sexo, lugar de residencia, o cualquier otra condición. Todos nosotros tenemos de manera uniforme el derecho o derechos humanos interdependientes, indivisibles e interdependientes, desprovistos de prejuicios. Derechos de los trabajadores o los derechos laborales. son un conjunto de derechos, que que se ocupan para las relaciones laborales entre empleadores y empleados. En general, estos derechos se obtienen en el trabajo y la legislación laboral. Por lo general, estos derechos están sujetos a debate en la negociación de los beneficios de los trabajadores o la indemnización o para el medio ambiente de trabajo seguro. Cuando se trata de los derechos laborales, derecho a la sindicación es l...

PROCEDER ÉTICO EN LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES

Imagen
Una de las características más importantes de todos los grupos es la creación de normas que regulan el comportamiento de los miembros. Las normas son importantes para comprender la motivación, el funcionamiento cognoscitivo, la socialización y muchas otras cuestiones. Aplicar la ética dentro de una institución u organización es un proceso muy difícil de equilibrar puesto que una organización muchas veces se enfrenta a un dilema de elegir entre el interés individual y el interés de la comunidad. Los dos tipos de enfoques éticos, es decir, los enfoques individualistas y comunitaria contribuyen a aumentar el poder de comprender y resolver los problemas de las instituciones y organizaciones en forma más sistemática. La organización se ve obligada a hacer justicia de los intereses morales mediante el apoyo a un enfoque y dejando de lado a otro tipo de enfoque. El comportamiento ético incluye temas a tratar, como el acoso sexual, el de género y las diferencias de edad, las...